Poster promocional
de la visita a Venezuela
|
El
primer concierto de los Backstreet Boys en Caracas, que se celebró
la noche del sábado en los alrededores del Poliedro, reunió a casi
40.000 espectadores -entre ellos María Gabriela Chávez, hija del Presidente
de la República- quienes, al salir del escenario, causaron un colapso
infernal de tráfico en el suroeste de la capital. A diferencia de
la presentación del miércoles en Maracaibo, donde los asistentes de
la zona general estaban sentados en las gradas del estadio Luis Aparicio,
esta vez el público que pagó las entradas más baratas debió permanecer
de pie, en muchas casos apretujado fuertemente contra las vallas.
El resultado fue que, alrededor de las 6:00 pm (dos horas antes de
la salida de los Backstreet Boys), se registraba un promedio de un
desmayo cada 10 segundos. Al final de toda la velada, los servicios
de emergencia habían atendido a más de 1.200 pacientes por tensión
baja, asfixia, sofocos e histeria pura.
Histeria dispar
El guión de hierro que siguen los Backstreet Boys en los espectáculos
de su gira Black and Blue se cumplió una vez más sin modificaciones
importantes. Como en Maracaibo, el recital comenzó con puntualidad,
a las 8:10 pm, aunque acabó un poco más temprano (9:45 pm). Algunas
canciones fueron fundidas en un popurrí para acortar tiempo, como
ocurrió con "Quit Playing Games" y "As Long As You Love Me", dos sencillos
del álbum Backstreet Boys; lo mismo con "Nunca te haré llorar" y "How
Do I Fall in Love with You", por un lado, y "All I Have to Give" y
"If You Stay", por el otro. Se interpretaron 21 temas y, también como
en la capital zuliana, la presentación se inició con "Everyone" y
terminó con los dos últimos grandes éxitos del quinteto, "The Call"
y "Shape of my Heart". Los muchachos de la calle de atrás se despidieron
colocándose extrañas máscaras redondas de extraterrestres que les
lanzaron algunas fanáticas, mientras que Nick se encasquetó una franela
roja como el tocado de un faraón egipcio.
La histeria se derramó de manera dispar entre
los cinco integrantes de Backstreet Boys. Así, el bigotudo Kevin Richardson
y el rubio Nick Carter (éste último quizás con cierta superioridad,
sobre todo cuanto puso voz de ratoncito en la emotiva canción "Time")
causaban terremotos de 10 grados en la escala de Richter cada vez
que sus estampas eran enfocadas individualmente en las tres pantallas
gigantes ubicadas en el centro y los dos lados de la tarima. El tatuado
A.J. y el otro rubio, Brian, provocaban sismos de 5 o 6 grados, mientras
que el pobre Howie D. no levantaba casi ningún suspiro, a pesar de
que recitó largas frases en español y, al igual que en Maracaibo,
exclamó: "¡Te amo, Venezuela!".
De la 1 a la 22
Introducción: en el centro del escenario se enciende una inmensa pantalla
gigante que proyecta la destrucción de la Tierra como consecuencia
del choque con cinco asteroides. Mientras, sobre la tarima, caen bolas
de fuego y fuegos artificiales explotan y por un momento el sonido
es más fuerte que los gritos que despiden 40.000 gargantas más que
alborotadas e histéricas. Plataformas hidráulicas elevan a cinco chicos
desde la parte inferior del escenario y allí están: son los Backstreet
Boys. Detrás de ellos aparecen 6 bailarines y comienza el show con
"Everyone". Coreografías robóticas, mirada penetrante de los cinco
chicos de Orlando. Son las 8:10 pm.
2.- "Larger Than Life": "Bienvenidos al concierto de los Backstreet
Boys", dice Howie D., el primero en tomar la palabra por el grupo.
Están todos vestidos con pantalones de cuero negro, sobretodos de
igual color y camisas ceñidas al cuerpo. Uno de los momentos más altos
de la noche. Fuegos artificiales, sincronizadas coreografías y el
acompañamiento de un coro multitudinario.
3.- "Shining star": las pantallas gigantes ubicadas en el centro y
a ambos extremos de la tarima muestran imágenes de vivos colores.
Los Backstreet Boys se despiden de los sobretodos negros y se quedan
en camisas sin mangas. Grito ensordecedor de las fanáticas cuando
Brian y Nick son enfocadas por la cámara y sus imágenes proyectadas
en las pantallas.
4.- "What Makes you Different": el grupo desaparece un momento del
escenario para llegar luego con el segundo cambio de ropa de los cinco
que lucirá en 95 minutos de concierto. Aparecen todos de impecable
traje blanco al mejor estilo de los musicales de Broadway. "Caracas,
están bien todos esta noche. ¿Seguro que sí? Nosotros estamos felices
de estar aquí. Es maravilloso cantar para un público como ustedes",
dice Kevin, uno de los más aplaudidos de la noche, sin intentar comunicación
alguna en español.
5.- "Yes I Will": los cinco integrantes aparecen con bastones recubiertos
de color plata en sus manos. Una coreografía en las que estos serán
los protagonistas se deja ver en escena. Brian y A.J. son las voces
que más se escuchan en escena. Mientras, el resto de sus compañeros
se pasea de un lado a otro del escenario. Nick se roba la mayoría
de los aplausos del público.
6.- "More Than That": el único momento acústico de la noche. Un fornido
hombre de color está en el medio del escenario acompañado de su guitarra
clásica y da las primeras notas para presentar el tema. Bailarinas
vestidas de blanco aparecen en escena.
7.- "I Want it that Way": un sol inmenso toma la pantalla central
en la que minutos después se proyecta la multitud que ha dejado sus
sillas para estar más en conexión con el concierto. Nick, A.J. y Kevin
son las voces que más se escuchan. Al finalizar la canción se proyectan
imágenes del video del tema y es el instante oportuno para que el
quinteto de Orlando nuevamente se cambie de ropa.
8.- "Not for Me": tercer cambio de ropa de la noche. Los chicos de
Orlando aparecen con pantalones de color negro y camisas estampadas
con cuadros rojos y negro. Kevin y Brian la llevan manga larga, el
resto del grupo las luce sin mangas. Kevin se acerca a la cámara y
pica el ojo. Las presentes se lo tomaron de manera exclusiva para
cada una de ellas.
9.- "Show me the Meaning": la pantalla gigante muestra una caída de
agua y luego el mar no muy en calma. Otro momento romántico de la
noche. De nuevo los Backstreet Boys en pantalones de cuero. La cámara
enfoca los desarrollados bíceps de Kevin y por un momento, en medio
de gritos histéricos, las voces de los chicos de pierden. Ellos sonríen.
10.- "Quit playin' games (with my heart"): "Quieren que cantemos temas
del primer disco de Backstreet Boys. Pues aquí tiene uno". Y en compañía
de un coro multitudinario el grupo interpreta uno de los temas con
el que se dio a conocer en gran parte del mundo. El quinteto deja
de cantar en algún momento para escuchar a sus fans y las aplauden.
Histeria desbordada por el reconocimiento.
11.- "As Long as you Love me": no ha terminado el tema anterior y
ya suenan los acordes de éste. Otro de los momentos románticos de
la noche. Brian es seguido por la cámara y las fanáticas piden a gritos
que no lo dejen de tomar.
12.- "I'll Never Break Your Heart": el tema del álbum debut del grupo
es interpretado en español y las fanáticas aún no lo pueden creer.
Brian las invita a cantar con ellos. "Qué rico cantar en español",
dice Howie D. Momento de gran sincronía vocal por parte del grupo.
Cuarto cambio de ropa. Howie D. muestra look hippie. A.J. lleva bluyín
y ajustada camiseta verde. Brian tiene camisa morada y pantalón de
cuero. Nick lleva camisa manga larga blanca y roja y Kevin lleva chaqueta
negra.
13.- "I Promise you": canción que pega con la anterior. Tema del álbum
Black & Blue. Los chicos se pasean de un lado al otro del escenario
y las cámaras registran cada uno de sus movimientos. En esta ocasión
no hay preferencia por ninguno. Hay que complacer a todas.
14.- "How Did I Fall in Love with You": Howie D. toma el papel protagónico
en este tema y recibe una ovación cuando dice "Te amo Venezuela".
Kevin y Nick se sientan cerca del baterista mientras que el resto
del grupo permanece de pie.
15.- "Time": todos están sentados en el centro del escenario, se abrazan
y balancean sus cuerpos al ritmo de la canción. Brian y A.J. destacan
en las voces.
16.- "The Answer To Our Life": quizá el momento más alto de la noche
que le permite a la banda dar a conocer su posición con respecto a
la devastación de la naturaleza por parte del hombre. "Este tema va
por un mundo mejor", dice Kevin. Las pantallas muestran un video en
el que resaltan tomas de ballenas muriendo a causa de un derrame petrolero,
monos sin hogar producto de la tala indiscriminada, etc, etc.
17.- "All I Have To Give": los cinco Backstreet Boys aparecen con
sombrero de cowboy negro al mejor estilo Michael Jackson. Nick es
el encargado de presentar el tema. El resto del grupo acompaña a los
bailarines en la coreografía.
18.- "If You Stay": el mejor momento para presentar a todos los integrantes
que sobre el escenario hacen posible el Black & Blue Tour: bailarines
y músicos. Momento de gran entusiasmo por parte del grupo y delirio
incontrolable por parte de las fanáticas. Momento en el que cada uno
de los chicos aparece solo sobre la tarima.
19.- "Everybody (Backstreet's Back"): quinto y último cambio de ropa
de la noche. Aparecen con camisas metalizadas sobre el escenario y
pantalones negros. De nuevo fuegos artificiales. Nick toca la guitarra
y A.J. las congas.
20.- "Get Another Boyfriend": los movimientos más eróticos de la noche
por parte de los Backstreet Boys llegan con este tema. El final se
acerca y las fanáticas lo saben. Más fuegos artificiales, baile y
canto.
21.- "The Call": "Te quiero mucho Venezuela. Son un público perfecto.
Esta es la última canción de la noche. Gracias por venir", dice A.J.
Y suena un celular. Pide permiso al público para atenderlo. Y comienza
a sonar el gran tema del último disco del grupo mientras las pantallas
gigantes muestran imágenes del video. Las voces de A.J. y Nick son
las que más se oyen. Este también toca la guitarra. Más efectos especiales.
Los chicos desaparecen del escenario pero luego volverán.
22.- "Shape of my heart": Brian toma el escenario para interpretar
el primer sencillo promocional de Black & Blue. Momento de deliro
colectivo. El show ha terminado. Músicos y bailarines están al frente
de la tarima y todos se toman de la mano. Han pasado 95 minutos de
concierto. Fuegos artificiales, bolas de fuego y lágrimas decretan
el verdadero final.
|
|