Todo sobre el Black & Blue World Tour







Diario El Nacional

11/05/2001

De paseo por Caracas

Brian ha jugado golf en los campos del Club Valle Arriba. Kevin y Howie asistieron a un show flamenco en el Hotel Meliá. Nick ha preferido quedarse en su habitación y A.J. salió a jugar bowling. Así ha transcurrido la visita de los Backstreet Boys en Caracas. En su primer encuentro con la prensa agradecieron la hospitalidad de las fanáticas venezolanas y no quieren marcharse sin conocer más del país. Sencillos y sinceros, aseguran que es muy difícil marcar la frontera entre ser Backstreet Boys y cada uno de ellos. Pero por ambas cosas están muy agradecidos con la vida.

Poster promocional
de la visita a Venezuela

FARANDULA

Mañana y el domingo es la cita con el grupo
Backstreet Boys siempre hará llorar
Han tenido muy poco tiempo para disfrutar de la ciudad pero Brian, por ejemplo, ha jugado golf en los campos del Club Valle Arriba.


Los chicos de Orlando se sienten muy complacidos por la receptividad del público venezolano y dicen que Latinoamérica es una región muy rica. Por los momentos no piensan hacer un álbum en español pero sí desean incluir más de la sonoridad del continente en sus próximos discos
HILDA LUGO CONDE

Foto DAVID MARIS

"La seguridad en nuestros conciertos es lo más importantes para que la vida de nuestras fanáticas no corra peligro", confiesan los Backstreet Boys
Todo está fuertemente custodiado. Cada quien en su sitio: personal de seguridad, agentes de prensa, periodistas y fanáticas. Son ellas las que tienen los mejores puestos y las más afortunadas tomando en cuenta que fuera del hotel y en cada rincón hay cientos de admiradoras que darían la vida por tener enfrente a algunos de sus ídolos. Y la emoción sube y sube hasta el punto de que Jessica Ramos, la primera en tomar la palabra e iniciar la rueda de prensa, no puede hablar. Su voz se entrecorta y de inmediato lágrimas corren por sus mejillas. Los cinco chicos de Orlando la miran y saludan con un gesto que quedará registrado en su memoria. Pero no hay más: eso será lo más cerca que los tendrá.

Continúan las fanáticas con la palabra. Y Yulibeth Sosa, que también ha ganado un concurso para ocupar un puesto en la concurrida rueda de prensa, no hace preguntas, los invita a cantar y, en contraste con la respuesta en Brasil ("sólo cantamos en nuestros shows porque tenemos que cuidar la voz"), en Venezuela accedieron y fanática y grupo interpretaron juntos "Nunca te haré llorar". Yulibeth no lo cree, se sienta y de inmediato llora.

Al final, de nuevo tomarían la palabra las fanáticas por petición de Backstreet Boys. Por ahora los medios de comunicación entrarán en contacto con uno de los grupos más vendedores de la historia del pop y que con esta gira pretende recaudar 350 millones de dólares al finalizar el año. Kevin, A.J., Brian, Nick y Howie están contentos, se muestran sencillos y sinceros y lo primero que agradecen en un español aprendido para la ocasión es la hospitalidad del público venezolano. Pero lo importante es el gesto. Y las fanáticas lo agradecen aquí y en cualquier parte del mundo. Es parte del guión escrito para este grupo.

-Han escrito temas y producido el álbum Black and Blue. ¿Cómo se sienten en esta faceta?

-A.J.: Desde que empezó el grupo Kevin siempre ha tocado el piano, Nick también toca la batería desde hace mucho tiempo. Nosotros hemos evolucionado como grupo hasta el punto de ser productores por primera vez. Esa decisión la tomamos luego de una semana de descanso en Las Bahamas y nos ha funcionado. Nuestro propósito es mejorar siempre.

-Luego de entrar en contacto con más países de Latinoamérica, ¿cuál es la percepción del grupo sobre el continente?

-Howie: Yo tengo sangre latina, así que he tratado de hacer sentir mi influencia. De hecho, incluimos un tema en español en la gira. Es la primera vez que viajamos a Venezuela, México y Brasil. Antes habíamos estado en Argentina y Chile. Esta región es muy rica musical y culturalmente. Y nos gusta mucho, además.

Iguales y diferentes -Las chicas que abren el concierto, Crystal y Pollyanna, ¿cómo llegan al tour?

-Kevin: Pollyanna es la hermana de Howie y tiene tres años trabajando con nosotros. Ella escribe temas y produce sus propios demos y pensamos que era una buena idea incluirla en el tour, tomando en cuenta que su música tiene influencia latina. Y Crystal es una de nuestras clientes pues tenemos un sello discográfico que hemos creado hace poco, así que nos interesa promocionarla. En su álbum cantamos los cinco y tuvimos mucho que ver con la producción. Estamos en la búsqueda de nuevos talentos para apoyarlos tanto como nos apoyaron a nosotros.

-Hace cuatro meses Noel Gallagher estuvo en el país y dijo que Backstreet Boys era una basura y que debían matarlos. ¿Cuál es su posición al respecto?

-Kevin: La opinión de Gallagher no vale nada. La última vez que lo vimos actuando en la entrega de los premios MTV estaba muy mal, muy drogado, casi escupiendo. Entonces cómo pensar que tiene opinión. Lo que dice no vale la pena. Lo importante es que nosotros y nuestro público estamos contentos con lo que hacemos.

-¿Qué causa el sobrepeso de Nick: el estrés o los continuos viajes?

-Hay un estereotipo con respecto de la gente que está ligada al mundo del espectáculo: hay que ser flaco y siempre lucir muy bien. Pienso que uno tiene que ser uno mismo y punto. Sentirse bien con lo que se es. Así como soy estoy contento y he llegado a ser quien soy.

-¿Cuándo van a grabar un disco en español?

-Brian: Es un poco difícil hacer exclusivamente un álbum en español porque en cuanto lo terminemos nos llamarán la atención los italianos para que hagamos uno en su idioma, luego vendrán los alemanes y así sucesivamente.

-¿Cuál ha sido la experiencia más fuerte que han vivido con un aficionado?

-Kevin: Sin duda la experiencia más terrible la vivimos en Polonia, donde una fanática perdió la vida luego de un concierto que ofrecimos allá. Pensamos que la seguridad es algo muy importante, así que nuestro equipo y la seguridad local deben trabajar en conjunto para que la vida de nuestras fanáticas no corra peligro.

-¿En qué momento dejan de ser Backstreet Boys para ser cada uno de ustedes?

-Kevin: Siempre somos un Backstreet Boy pero a la vez cada uno es cada uno.

-Brian: Por supuesto que cada uno tiene sus características y sus diferencias, pero nos une el grupo. Es difícil, luego de tanto tiempo compartiendo este ambiente, encontrar el balance entre ser un Backstreet Boy y dejar de serlo.

ElNacional.com
 
Regresar a la Página Principal Visit the Backstreet Team Venezuela Official Site

Designed by Juan Carlos Ulloa (JC) - jcbsbteam@yahoo.com - msie/netscape, 800x600